En este momento estás viendo Cómo fortalecer el sistema inmunológico de manera natural

Cómo fortalecer el sistema inmunológico de manera natural

Mucho se dice sobre la importancia de contar con buenas defensas para que el organismo “ataque” a los virus y bacterias que causan enfermedades. En el contexto actual de la pandemia que atormenta el mundo, fortalecer el sistema inmunológico tendría que ser una necesidad. 

Pero, ¿cómo saber si tenemos un sistema inmunológico debilitado? Según el Médico, investigador y Director del “Instituto de Inmuno oncología Dr. Ernesto J.V. Crescenti Hay síntomas que nos pueden dar pistas, como pupas en los labios, cansancio” mayor de lo habitual”, heridas que tardan en cicatrizar, dolores musculares sin haber practicado ejercicio y fragilidad del cabello.

En este post te brindaremos maneras efectivas para aumentar las defensas naturales del cuerpo, si las aplicas correctamente, es muy probable que tu sistema inmune se potencie.

1) Tener un peso saludable

Estar más allá de nuestro peso ideal es peligroso para nuestra salud y nos pone en riesgo de sufrir enfermedades coronarias, colesterol o diabetes, entre muchas otras. Además, si tenemos sobrepeso es probable que sea por comer mal y no hacer deporte, algo que perjudica mucho al sistema inmune.

2) No fumar

El tabaco debilita el sistema inmune, provoca mayor riesgo de padecer enfermedades respiratorias y de corazón e interfiere en los niveles de oxígeno que llegan a cada parte de nuestro cuerpo.

3) Realizar actividad física

Es evidente que el ejercicio fortalece nuestro sistema inmune, por lo que se recomienda evitar el sedentarismo y realizar al menos 3 horas de ejercicios semanales.

4) Consumir vitamina C

La vitamina C es un nutriente esencial que el hombre, a diferencia de otros mamíferos, no puede sintetizar y debe obtenerlo de la dieta o suplementos alimenticios. Resulta ser, entre otras funciones, un potente antioxidante. Se ha postulado como protectora de los vasos sanguíneos, beneficiosa para el sistema inmunitario, para disminuir el envejecimiento y la hipovitaminosis es precisamente un signo clínico de enfermedades como el escorbuto.

5) Consumir Zinc

El zinc es uno de los nutrientes esenciales más relevantes para nuestra salud, de hecho, ocupa el segundo lugar por su concentración en el organismo, después del hierro. Tal y como apunta el National Institutes of Health, este micronutriente está presente en todas las células del organismo e interviene en más de 300 reacciones enzimáticas. Además, «ayuda al sistema inmunitario a combatir las bacterias y virus que invaden al organismo. El cuerpo también necesita zinc para fabricar proteínas y el ADN, el material genético presente en todas las células. Durante el embarazo y la infancia el organismo requiere zinc para crecer y desarrollarse bien. El zinc también favorece la cicatrización de las heridas y el funcionamiento normal del sentido del gusto y el olfato».