La inflamación de la próstata es una de las afecciones más comunes entre los hombres a partir de la mediana edad, más de 30 millones de hombres sufren de una Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) y lo más probable es que usted sufrirá de la próstata antes de los 60 años.
La próstata forma parte de los órganos reproductores del hombre. Tiene aproximadamente el tamaño de una nuez y rodea la uretra, el tubo ubicado justo debajo de la vejiga. La uretra tiene dos funciones. La primera es pasar la orina desde la vejiga al orinar. La segunda es pasar el semen durante el orgasmo sexual o eyaculación. El semen es una mezcla de esperma y líquido producido en la próstata.
En los hombres mayores de 50 años, el problema más común de la próstata es el agrandamiento de la próstata. Esta afección también se conoce como hiperplasia prostática benigna (benign prostatic hyperplasia o BPH por sus siglas en inglés) En los hombres más jóvenes, el problema más común de la próstata es la prostatitis. Los hombres mayores también corren riesgo de desarrollar cáncer de próstata, pero esta enfermedad es mucho menos común que la BPH.
¿Qué es la HBP?
La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática cuya prevalencia aumenta progresivamente con la edad. El crecimiento de la próstata suele venir acompañado de síntomas obstructivos como micción vacilante o intermitente, disminución de la fuerza y adelgazamiento del calibre del chorro urinario.
¿Qué es la prostatitis?
Prostatitis quiere decir posible inflamación o irritación de la próstata. Si usted tiene prostatitis, podría presentar uno o más de los siguientes síntomas: Ardor al orinar, micción frecuente, necesidad urgente de orinar, dolor en el abdomen, la ingle o la espalda lumbar, entre otros.
Afortunadamente, la naturaleza nos ha dotado de un sin número de alternativas vegetales usadas tradicionalmente para tratar este problema, es este articulo nos centraremos en dos poderosos remedios para la próstata
Achiote
Recientemente El Seguro Social de Salud, EsSalud, recomendó el consumo del achiote, como un poderoso desinflamante de la próstata debido a la presencia de esteroides en las hojas. Además, debido a la presencia de flavonoides, se utiliza como efectivo diurético actuando sobre el sistema urogenital y regulando la función renal.
“Los beneficios terapéuticos, diuréticos y antibacterianos refuerzan la acción benéfica del achiote sobre la próstata y las vías genitourinarias, teniendo en cuenta que la prostatitis es una inflamación generalmente de origen infeccioso y cuyo tratamiento requiere productos antibacterianos y diuréticos”, explicó Jorge Ysaac Villacres, Jefe del Departamento de Control de Calidad del Instituto de Medicina Tradicional de EsSalud- Loreto.
Cualidades del achiote:
Tiene acción antiinflamatoria, expectorante, diurética, febrífugo, antibacteriana, suavizante, hepatoprotectora, antioxidante, cicatrizante, astringente, hipoglicemiante, antiséptico, cardiotónico, sedante suave.
Chanca Piedra:
La uña de gato es un potente inhibidor de la producción de la necrosis tumoral. También se cree que elimina los virus y bacterias que causan enfermedades comunes. Por otras parte, los glucósidos presentes en la uña de gato tienen propiedades anti-inflamatorias
Esta hierba posee propiedades curativas, así como la reducción de padecer cáncer, debido a que disminuye la proliferación del ácido químico. Dentro de sus principales atributos se encuentran los alcaloides, oxindoles, glicósidos, polifenoles, terpenos y esteroides.
Graviola
La graviola es aclamada como una hierba maravillosa, tanto es así que su popularidad como un remedio natural para los virus, el alivio del dolor e incluso para algunos tipos de cáncer está ganando terreno.
Centenares de trabajos de investigación en más de 20 laboratorios del más alto nivel científico realizados por el instituto Nacional del Cáncer, National Health Center y la Purdue University de Estados Unidos y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica de Corea del Sur.
Estos estudios arrojan que la graviola puede llegar a ser un gran aliado para combatir el cáncer de colon, cáncer gástrico, cáncer de páncreas, cáncer de próstata, cáncer de mamas, cáncer de riñones y cáncer de pulmones.
La graviola es un poderoso antioxidante, cuyas propiedades van más allá de la curación del cáncer, ya que este fruto contiene acetogeninas, sustancias que tienen la capacidad de inhibir de forma selectiva el crecimiento de las células cancerígenas y el de las células tumorales.
Ello la convierte en un antitumoral natural, por lo tanto en un aliado en la lucha contra el cáncer. Así lo señaló la doctora Martha Villar, directora del Programa de Medicina Complementaria de EsSalud.
Uña de gato:
Esta planta oriunda de la amazonia se utiliza ampliamente en medicina tradicional como antiinflamatorio, así como para el tratamiento de la diabetes, diversas tumoraciones, cáncer, procesos virales, irregularidades del ciclo menstrual, convalecencia y debilidad general.
Por una parte, se ha comprobado su actividad antiinflamatoria en estudios tanto in vivo como in vitro (En organismos vivos y en células en tubos de ensaño). Así mismo las propiedades antimutagénicas de la uña de gato han demostrado ser muy efectivas para fortalecer, mejorar y mantener el sistema inmune, evitar enfermedades comunes y resistir las diferentes condiciones climáticas sin enfermarnos.
Interesan
Excelente